A partir de ahora este blog se orientará a aportar ideas colaborativas para arrancar la chispa de imaginación y creatividad que llevas dentro.
jueves, 31 de marzo de 2011
Cuidado, Su identidad virtual esta bajo lupa.(Zulma Rojas)
Un clic y ya esta
¿Se ha preguntado si desea que su identidad virtual surja como puesta al descuido en la tela araña de la información o desea planificarla?
, Y les hablo por mi propia experiencia, pues día a día recibo cientos de correos que le llamamos basura, pero reconozco que, la mayoría de ellas están allí como fruto de mi propia cosecha(suscripciones, averiguaciones ect) así que me dije:¡urgente! Necesito planificar mi identidad virtual.
La identidad en Internet es algo esencial que, a menudo, vamos construyendo sin pensarlo mucho, porque tiene la ventaja entre comillas, de que permite diversas identidades digitales para un mismo individuo. Pero siempre debemos recordar que de la misma manera que se puede engañar, uno también puede ser engañado.
Así que les animo a hacer lo mismo, planificar para quien lo desee claro está, después de todo es la imagen de uno mismo, y es una oportunidad para demostrar quien se es realmente y acercarse a gente con intereses o aficiones similares o difundir una trayectoria profesional para ser encontrado.
Podríamos hacernos preguntas como ¿usamos un nombre legal o uno ficticio?, ¿usamos una foto que nos representa o una ficticia?, ¿qué tipo de cosas decimos en la red?¿ somos selectivos en el momento de aceptar contactos? ¿qué valoramos y aportamos en la red?.Estas preguntas parecen tontas, pero imagínese lo importante que pueden llegar a ser:
Según estadística, dice textualmente el artículo:
“Una encuesta realizada por Harris Interactive a más de 2.600 directivos revela que el 45% de las empresas ofertantes de empleo norteamericanas utilizan de manera habitual la web social para investigar a candidatos potenciales, y que un 11% más están estableciendo mecanismos para hacerlo.
Otros datos surgen de un estudio realizado por Bumeran.com en cinco países de América Latina entre 986 directores de RRHH,donde se desprende que el 42%de los reclutadores buscan información de los candidatos para complementar sus perfiles en internet.”
Así que apreciados colegas, todo el mundo puede crear y gestionar su propia identidad digital, pero no puede controlar lo que los demás opinan , y por ende pueden tener consecuencias futuras en la imagen y la reputación personal de cada uno de nosotros.
Por todo esto siempre es vital controlar nuestras apariciones en el mundo digital, y no olvidemos que "estamos siendo observados bajo lupa “¿Cree usted lo mismo?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Comunicación Cuando llega a una casa ¿le agradaría que aparte de dejarle la llave, le d...
-
Las agujas del reloj parecen no avanzar... ¿Se pasa toda la jornada laboral esperando a que acabe? ¿Se aburre con tareas monóto...
-
Casi siempre que llego a alguna tienda comercial, salgo insatisfecha con el trato que me dispensan, en especial en los supermercados. ...
-
Aburrimiento laboral Dice que el bostezo es sinónimo de aburrimiento, si fuera así en su may...
-
Invención - descubrimiento En tiempo de estudiante...
-
Ventas vs Mercadotecnía Mis primeras intenciones de venta los hice a los 7 años aproximad...
-
“PIENSA EN GRANDE Y SERÁS GRANDE” Siempre que enciendo el ordenador, tengo la costumbre de informarme de las noti...
Etiquetas
aburrimiento laboral
(2)
Agradecimiento
(1)
aldea mundial
(1)
Alienación laboral
(1)
altruismo
(1)
ambición
(2)
aumentar las ventas
(1)
bienvenida
(1)
blog
(1)
boreout
(1)
Carlos Slim
(1)
codicia
(1)
competente
(1)
comunicacíon
(1)
conformismo
(1)
creativa
(1)
creativdad
(1)
creatividad
(1)
crisis
(1)
criterio
(1)
descubriendo
(1)
descubrimiento
(1)
Día de la creatividad
(1)
diálogo
(1)
Diógenes
(1)
eficacia
(1)
elección satisfactoria
(1)
emisor
(1)
emprendedor
(3)
fotografía
(1)
fracaso empresarial o personal
(1)
hemisferio derecho
(2)
hemisferio izquierdo
(1)
ideas
(1)
identidad virtual
(1)
innovación
(1)
invento
(2)
lider
(1)
liderazgo-carisma
(1)
maximo esfuerzo
(1)
minimo esfuerzo
(1)
monólogo
(1)
oportunidad
(1)
pasión
(1)
puntualidad
(1)
receptor
(1)
reciclarse
(1)
reinventarse
(2)
satisfacción del cliente
(1)
seudo criterio
(1)
técnicas
(1)
Tenes que sentirlo
(1)
valores
(1)
Valores sociales
(1)
videocurriculum
(1)
Archivo del blog
-
►
2015
(13)
- ► octubre 2015 (1)
- ► julio 2015 (1)
- ► junio 2015 (2)
-
►
2013
(3)
- ► abril 2013 (1)
- ► febrero 2013 (1)
-
►
2012
(10)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► septiembre 2012 (1)
- ► julio 2012 (1)
- ► junio 2012 (1)
- ► abril 2012 (1)
- ► marzo 2012 (1)
-
▼
2011
(56)
- ► julio 2011 (1)
- ► abril 2011 (16)
- ▼ marzo 2011 (19)