A partir de ahora este blog se orientará a aportar ideas colaborativas para arrancar la chispa de imaginación y creatividad que llevas dentro.
jueves, 31 de marzo de 2011
Cuidado, Su identidad virtual esta bajo lupa.(Zulma Rojas)
Un clic y ya esta
¿Se ha preguntado si desea que su identidad virtual surja como puesta al descuido en la tela araña de la información o desea planificarla?
, Y les hablo por mi propia experiencia, pues día a día recibo cientos de correos que le llamamos basura, pero reconozco que, la mayoría de ellas están allí como fruto de mi propia cosecha(suscripciones, averiguaciones ect) así que me dije:¡urgente! Necesito planificar mi identidad virtual.
La identidad en Internet es algo esencial que, a menudo, vamos construyendo sin pensarlo mucho, porque tiene la ventaja entre comillas, de que permite diversas identidades digitales para un mismo individuo. Pero siempre debemos recordar que de la misma manera que se puede engañar, uno también puede ser engañado.
Así que les animo a hacer lo mismo, planificar para quien lo desee claro está, después de todo es la imagen de uno mismo, y es una oportunidad para demostrar quien se es realmente y acercarse a gente con intereses o aficiones similares o difundir una trayectoria profesional para ser encontrado.
Podríamos hacernos preguntas como ¿usamos un nombre legal o uno ficticio?, ¿usamos una foto que nos representa o una ficticia?, ¿qué tipo de cosas decimos en la red?¿ somos selectivos en el momento de aceptar contactos? ¿qué valoramos y aportamos en la red?.Estas preguntas parecen tontas, pero imagínese lo importante que pueden llegar a ser:
Según estadística, dice textualmente el artículo:
“Una encuesta realizada por Harris Interactive a más de 2.600 directivos revela que el 45% de las empresas ofertantes de empleo norteamericanas utilizan de manera habitual la web social para investigar a candidatos potenciales, y que un 11% más están estableciendo mecanismos para hacerlo.
Otros datos surgen de un estudio realizado por Bumeran.com en cinco países de América Latina entre 986 directores de RRHH,donde se desprende que el 42%de los reclutadores buscan información de los candidatos para complementar sus perfiles en internet.”
Así que apreciados colegas, todo el mundo puede crear y gestionar su propia identidad digital, pero no puede controlar lo que los demás opinan , y por ende pueden tener consecuencias futuras en la imagen y la reputación personal de cada uno de nosotros.
Por todo esto siempre es vital controlar nuestras apariciones en el mundo digital, y no olvidemos que "estamos siendo observados bajo lupa “¿Cree usted lo mismo?.
miércoles, 30 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
“Los justos pagan por los pecadores”
Codicia - Ambición (parte II)
Alguna vez se ha preguntado, ¿A qué se debe que, mientras algunos viven felices a pesar de las adversidades, otros que parecen tenerlo todo en sentido económico, estén plagados por la desesperación? Les explico con un ejemplo.
"Todo empezó tras la explosión de la burbuja inmobiliaria en EEUU en el 2000. La Reserva Federal Bajó en dos años las tasas de interés de referencia en de 6,5% a 1%, lo que estimuló las compras de viviendas.
. Años mas tarde, el precio de los inmuebles se han multiplicado por dos y los bancos comenzaron a dar préstamos cada vez más arriesgados. Banqueros decidieron prestar dinero a los clientes, "conejillos de india "que podríamos llamarle, sin ingresos fijos, sin empleo estable y sin propiedades, pues era muy buen negocio para ellos, porque les cobraban mayores intereses que al resto, por ser clientes más riesgosos.
Llegó el momento en que a los bancos, por otorgar tantos créditos, se les acabó el dinero y salieron a buscar más dinero, así empezaron a vender paquetes de préstamos hipotecarios a todo el mundo
De repente, el precio de las casas en EE.UU. disminuyó. A principios del 2007, estos clientes "conejillos de india", habían dejado de pagar y los bancos comenzaron a vender como podían las casas que iban embargando. Eso hizo que los precios de las viviendas bajaran aún más, y de esa manera todo el mercado financiero mundial se infecto como gangrena".
¿ y con que palabra podriamos asociar este espantosa escena? podríamos llamarle ambición codiciosa, avidez y todos los sinónimos juntos, ausente de la verdadera superación personal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ8Ut1UKBwMZzSo1zcsik1X2QnEbhq5wGNwdDFu3FwA6Fp9lnlgeN2NX5v4FbrSKoITBbXTZbFv05h0P-XOTDTfZn6IUM9lHCM7dk3AoZkHyPAvIlVEAIfT6ngNzjaI2dZpA5lFStbIQ/s320/codicia1.jpg)
Ahora me entienden , que esta ambición positiva del que les hable en el artículo anterior, no va encaminada a este tipo de codicia del ejemplo, sino más bien al poder de superación personal que abarca un conjunto de principios y valores, buenos hábitos, relaciones personales, salud, , incentivo económico, la capacitación continua, creatividad e innovación, bienestar emocional, principios que nos ayudaran a ser mejores personas y por ende conservar nuestros puestos de trabajo.
¿ y con que palabra podriamos asociar este espantosa escena? podríamos llamarle ambición codiciosa, avidez y todos los sinónimos juntos, ausente de la verdadera superación personal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ8Ut1UKBwMZzSo1zcsik1X2QnEbhq5wGNwdDFu3FwA6Fp9lnlgeN2NX5v4FbrSKoITBbXTZbFv05h0P-XOTDTfZn6IUM9lHCM7dk3AoZkHyPAvIlVEAIfT6ngNzjaI2dZpA5lFStbIQ/s320/codicia1.jpg)
Ahora me entienden , que esta ambición positiva del que les hable en el artículo anterior, no va encaminada a este tipo de codicia del ejemplo, sino más bien al poder de superación personal que abarca un conjunto de principios y valores, buenos hábitos, relaciones personales, salud, , incentivo económico, la capacitación continua, creatividad e innovación, bienestar emocional, principios que nos ayudaran a ser mejores personas y por ende conservar nuestros puestos de trabajo.
Quiero agregar,sin el ánimo de hechar más leña al fuego, que este grupo de personas que originaron la crisis, no buscan la superación personal, ni les interesa que millones de personas hoy estén sin ningún pan, y sin trabajo, porque son como leones voraces, que lo único que tuvieron presente cuando emprendieron esta vil y cruel masacre económica mundial, es su propia codicia, es cierto que lastimosamente" los justos a veces debemos de pagar por los pecadores". Pensandolo bien, es mejor" no llorar sobre leche derramada",mejor es buscar soluciones.
¡Asi que a trabajar se ha dicho!
---------------------------------------------------------------------
jueves, 24 de marzo de 2011
"La ley del menor esfuerzo Vs La ley del mayor esfuerzo
Conformismo – Ambición
Lo más valorado en mis inicios informáticos fueron, los accesos directos de teclado más
comunes empleados en los entornos de escritorio ,control
c – control v, o copiar y pegar”, por la practicidad y la ley
del menor esfuerzo.
![]() |
El no hacer nada, implica la ley del menor esfuerzo |
Cuan cierto es lo que había mencionado Albert Einstein :" La ley del mínimo esfuerzo ha dejado de ser
propia de los adolescentes para volverse casi la norma de una sociedad cada vez
menos creativa. Una norma que puede llevar al fracaso".
Cuando enciendo la televisión, leo el
periódico o navego por la red, la mayor parte de la información
gira en torno a la coyuntura económica, convirtiéndose a corto plazo, en una
sicosis colectiva.
Ante este panorama lo más probable es caer en dos reacciones, o dormir entre laureles o lo que yo llamaría la ley del
menor esfuerzo o arrancar y dejar a un lado el pesimismo y la apatía y
enfocarse
Para los profesionales que ven agotado el sector
al que se dedican, un buen momento para cambiar de aire.
Me viene en mente
hacer un listado de ideas absurdas y descabelladas que aunque no lo crea,
puede surtir su efecto positivo, la cuestión es focalizarse y sustituir el
conformismo con la ambición, pero que lógicamente conlleva a dedicación, focalizarse y a la ley del mayor esfuerzo.
Comparto con ustedes por medio de este link
algunas IDEAS ABSURDAS DE NEGOCIO, que felizmente tuvieron mucho éxito.
Significado:
Conformismo es ausencia de metas e iniciativas.(la ley del menor esfuerzo)
Ambición en el buen sentido de la
palabra y dándole una connotación positiva,es un camino para crecer ante las
dificultades, es esa ansia de crear, de hacer siempre algo más, algo mejor (la ley del mayor
esfuerzo)
Etiquetas:
ambición,
conformismo,
maximo esfuerzo,
minimo esfuerzo
TenesQueSentirlo
lunes, 21 de marzo de 2011
Un paréntesis, en honor al pueblo Japonés
Para la reflexión
A decir verdad, No tengo mucha información de la cultura oriental japonesa, excepto que son los pioneros de la alta tecnología, la cultura del trabajo, la familia y la cultura del té.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiknTRtbGeBJ3pF0zJqdvnXJzXaIz8P5dwSd-S4fc_SPaodbToGXRZJs1OpEgV0UzcUDlj7EMw9nSgmMkiVD2PTwlPVjNvvizIk2jK1DLcjwhT4YSME5I_uix0ALdvwpcenZ3lBKP-e8g/s320/jovenes+estudiantes+japoneses.jpg)
También me ha llamado la atención, la estructura educacional.
La ley hace hincapié en la importancia de la madurez política y la tolerancia religiosa, pero prohíbe expresamente toda vinculación de la educación con sistemas políticos u organizaciones religiosas, característica muy propia de nuestra cultura occidental, púes en Japón la administración de la educación esta descentralizada.
En mi visión personal, tan solo aplicando un sistema de esta indole en occidente, podriamos solucionar gran parte del problema educativo.
Según estadística una de las estrategias de progreso del país se debe a que utilizan el sistema corporativo como principal medio de desarrollo empresarial.
De hecho no es solo de palabras, pues hemos podido palpar el civismo y el altruismo de estos ciudadanos que hasta en momentos tan trágicos como fue el terremoto, no perdieron la cordura y pudieron enseñar al mundo, que "las palabras no las llevan el viento".
.
A decir verdad, No tengo mucha información de la cultura oriental japonesa, excepto que son los pioneros de la alta tecnología, la cultura del trabajo, la familia y la cultura del té.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMax31M-eAJMnJQeQiO3hNCpPdn0N0wEr2oCb9wbZr_9JMMyw8lrKBhxT7GkYRFveMzbjZg63O1VWwIJNdMN0X12L5cjm4bJ7xxQtYKmSZ3qSitLLsN0BOa7zqTPK2EgSPi9PRQNZRrA/s400/robot+altruista.jpg)
Pero si, puedo opinar con propiedad de su gastronomía, con lo cual me siento totalmente identificada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr-G5v34Pvi3LqzN5R38BtZ2XA3Oi754Gr5j6_P4Z2YCCVlhLHlIrprqhstm_pc6P49AoAX7gX-V2f2qKTJKCI2xRNrVb3yNT3oGMisgq-rqWy77WZsxAEcWTLbZzJ97epZMh2tcRAYQ/s1600/cremonia+del+te+de+los+japoneses.jpg)
Algo que siempre me ha llamado la atención, al frecuentar los restaurantes orientales, es la actitud de humildad mental y sumisión que posee esta cultura, a diferencia de la nuestra los occidentales, cuya característica identificadora es la exagerada autoestima que nos damos a nosotros mismos.
Luego me he informado, que no estaba muy lejos de la realidad. El artículo mencionaba textualmente lo siguiente:
“ Estas diferencias parecieran relacionarse con la percepción y apreciación del Yo propia de cada cultura. En un extremo se encuentra el denominado yo independiente, típico de la sociedad occidental y en el otro polo se halla el yo interdependiente. no sorprende que en algunas partes del japón ni siquiera exista el concepto de baja autoestima.”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr-G5v34Pvi3LqzN5R38BtZ2XA3Oi754Gr5j6_P4Z2YCCVlhLHlIrprqhstm_pc6P49AoAX7gX-V2f2qKTJKCI2xRNrVb3yNT3oGMisgq-rqWy77WZsxAEcWTLbZzJ97epZMh2tcRAYQ/s1600/cremonia+del+te+de+los+japoneses.jpg)
Algo que siempre me ha llamado la atención, al frecuentar los restaurantes orientales, es la actitud de humildad mental y sumisión que posee esta cultura, a diferencia de la nuestra los occidentales, cuya característica identificadora es la exagerada autoestima que nos damos a nosotros mismos.
Luego me he informado, que no estaba muy lejos de la realidad. El artículo mencionaba textualmente lo siguiente:
“ Estas diferencias parecieran relacionarse con la percepción y apreciación del Yo propia de cada cultura. En un extremo se encuentra el denominado yo independiente, típico de la sociedad occidental y en el otro polo se halla el yo interdependiente. no sorprende que en algunas partes del japón ni siquiera exista el concepto de baja autoestima.”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiknTRtbGeBJ3pF0zJqdvnXJzXaIz8P5dwSd-S4fc_SPaodbToGXRZJs1OpEgV0UzcUDlj7EMw9nSgmMkiVD2PTwlPVjNvvizIk2jK1DLcjwhT4YSME5I_uix0ALdvwpcenZ3lBKP-e8g/s320/jovenes+estudiantes+japoneses.jpg)
También me ha llamado la atención, la estructura educacional.
La ley hace hincapié en la importancia de la madurez política y la tolerancia religiosa, pero prohíbe expresamente toda vinculación de la educación con sistemas políticos u organizaciones religiosas, característica muy propia de nuestra cultura occidental, púes en Japón la administración de la educación esta descentralizada.
En mi visión personal, tan solo aplicando un sistema de esta indole en occidente, podriamos solucionar gran parte del problema educativo.
Según estadística una de las estrategias de progreso del país se debe a que utilizan el sistema corporativo como principal medio de desarrollo empresarial.
De hecho no es solo de palabras, pues hemos podido palpar el civismo y el altruismo de estos ciudadanos que hasta en momentos tan trágicos como fue el terremoto, no perdieron la cordura y pudieron enseñar al mundo, que "las palabras no las llevan el viento".
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_Wp9wtXJ5VfGNCCi4NdyxHHuIz8Dq57PBt25mo6TkJM1wQREeg6_iaWJX7ds6CPi7rxZVWbZO8kCUVjDSDNkXy1C9JXu6rZRmD1CPnm4kaia5C2usNNXm-XmBhJ_4hhfcdvcXGc6e-g/s320/altruismo.jpg)
Observando un reportaje hecho a la embajadora de Japón, por el noticiero,
me impacto que mientras la periodista daba énfasis sobre la central nuclear, sin menospreciar el grado de importancia del tema, la embajadora giraba su preocupación al ver a tantos coterráneos suyos, damnificados del terremoto, plasmando un altruismo total propio de su cultura, inclusive cedió a las lagrimas…y dije dentro mío, “de la abundancia del corazón habla la boca".
me impacto que mientras la periodista daba énfasis sobre la central nuclear, sin menospreciar el grado de importancia del tema, la embajadora giraba su preocupación al ver a tantos coterráneos suyos, damnificados del terremoto, plasmando un altruismo total propio de su cultura, inclusive cedió a las lagrimas…y dije dentro mío, “de la abundancia del corazón habla la boca".
Y hablando del tema, yo particularmente nunca he visto a ningún japonés mendigando, a pesar de que están diseminados por todo el globo terráqueo,ustedes saquen sus propias conclusiones.
Apreciados colegas, se dice que toda comparación resulta odiosa, pero también los buenos ejemplos pueden servirnos como parámetro para seguir creciendo, sin el ánimo de ser iguales a los demás.
…Y para el pueblo Japonés ,ánimo y que sigan siendo siempre ,símbolo de ALTRUISMO, fortaleza y optimismo.
sábado, 19 de marzo de 2011
¿Le roban su tiempo, o es usted quien lo hace?
Puntualidad
El eje de rotación de la Tierra está inclinado unos 23,5º aproximadamente con respecto al plano de la órbita que describe alrededor del Sol y gracias a esta inclinación se da lugar al ciclo de las estaciones climáticas y señalan a su vez el paso del tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0sGtCSczpXsdoG2kuF6_YO44-9zlJYgX6Vf7RBEGlGEzjO9JKYQ4-ZFHXbXo-_s676wTRTf2kimSenV1v_qZDQip9VQ9Ord1lZyLVlE5PirPfbyDzo068wS3aI-e5Q1PptryhK97Jlw/s200/tierra-inclinacion-eje.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0sGtCSczpXsdoG2kuF6_YO44-9zlJYgX6Vf7RBEGlGEzjO9JKYQ4-ZFHXbXo-_s676wTRTf2kimSenV1v_qZDQip9VQ9Ord1lZyLVlE5PirPfbyDzo068wS3aI-e5Q1PptryhK97Jlw/s200/tierra-inclinacion-eje.jpg)
Se dice que en América latina, el tiempo es también cuestión de cultura, porque se vive, como si la tierra en esa parte del continente no tuviera eje de rotación, y lo digo por mi propia experiencia. Siempre que viajo, observo que se viviera como más relajado, y como si el día tuviera más horas de lo normal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS02uqFB3LLPlkD5rwjZL5RS1w1FRUOOiU5K_-9e50AZt2njbjpWjbpF3Whrh9lm_SdlT_LIKlibNnVlKqD1Z9E1FGxhZ-L607Wq43Fqa29cM3AfzyfuL8ms4ce2wNnx4iDu5XSO6cfQ/s200/america+del+sur.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS02uqFB3LLPlkD5rwjZL5RS1w1FRUOOiU5K_-9e50AZt2njbjpWjbpF3Whrh9lm_SdlT_LIKlibNnVlKqD1Z9E1FGxhZ-L607Wq43Fqa29cM3AfzyfuL8ms4ce2wNnx4iDu5XSO6cfQ/s200/america+del+sur.jpg)
Pero no busquemos excusas, Como bien sabemos, la astronomía nos confirma la tesis de que nuestro tiempo esta fríamente calculado, la cuestión es saberla administrar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9mhGqLdRoHW3xRSIrtKTWiWJ72HDK0a5Z1Ub-wMuADS5MoDhuycs4KNojiyGXqfp3lbQflApwafIHTpA8sWgdQcQgkxHItLhQkEaT4uawZD8MWo0bjQOZ82x5ZXeWtSnsaTOezjQPtg/s200/puntualidad.jpg)
Debemos de tener en cuenta, que darle prioridad a las actividades que realizamos, no es solo cuestión de diferenciar de lo urgente y lo importante, sino también hacer coordinar nuestro tiempo con el de las otras personas, para nuestro propio beneficio y como gesto de respeto hacia el tiempo de los demás.
Urgente es aquello que se presenta de un momento a otro, con Urgencia que debe ser atendido rápidamente .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHOlTkdysqhgxtCBQ54HIu6gaFbtY2TTznKB225eLUcQV1ZL3fbftKXmSLm0OJLFP18TxeVhnmRpJQUPFRVAXY7xAs7kBC3sXgzUwnWWBvufwJ9azos2B3aeDZOjZqFRfXNwR_hb42Uw/s200/sello-importante.jpg)
Importante es aquello que tiene valor, que perdura en el tiempo, que tiene una representación de importancia y que debe ser atendido con paciencia y calma debido a ello mismo.
Y con relación a coordinar nuestro propio tiempo con el de las otras personas.
Eso si que es una larga historia, pues por mi parte, lo que más detesto es que me hagan esperar,pues entiendo que la puntualidad es una actitud que se adquiere mediante la formación de hábitos, bueno eso por lo menos lo que me han enseñado.
Y con relación a coordinar nuestro propio tiempo con el de las otras personas.
Eso si que es una larga historia, pues por mi parte, lo que más detesto es que me hagan esperar,pues entiendo que la puntualidad es una actitud que se adquiere mediante la formación de hábitos, bueno eso por lo menos lo que me han enseñado.
Conoce el dicho que dice:" antes de la hora no es la hora, y después de la hora no es la hora”, a esto le llamo puntualidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6RiLCHMU5ze55z96H6lQ_kDIRHKDkEMVGHPTqdBhyasbqO_-YVVkrDU7gDXRz5oMgqCxTOrPiQX2XnfwL8ZbhpYDoGJVV0cIqO0nJnhwKpC0AgBd1d3GJ5z2t8d0HrCmVIYLAQQ3nnA/s320/puntual.jpg)
Si sumáramos todo el tiempo que nos hacen perder, y restáramos todo el tiempo que le hacemos perder a los demás, de seguro alguien saldra perjudicado.
Teniendo esta mala experiencia he decidido tomar como premisa, la regla aurea que dice: “Haz a otro lo que te gustaría que te hagan a ti “y la verdad que me a funcionado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6RiLCHMU5ze55z96H6lQ_kDIRHKDkEMVGHPTqdBhyasbqO_-YVVkrDU7gDXRz5oMgqCxTOrPiQX2XnfwL8ZbhpYDoGJVV0cIqO0nJnhwKpC0AgBd1d3GJ5z2t8d0HrCmVIYLAQQ3nnA/s320/puntual.jpg)
Si sumáramos todo el tiempo que nos hacen perder, y restáramos todo el tiempo que le hacemos perder a los demás, de seguro alguien saldra perjudicado.
Teniendo esta mala experiencia he decidido tomar como premisa, la regla aurea que dice: “Haz a otro lo que te gustaría que te hagan a ti “y la verdad que me a funcionado.
Así que apreciado colega, teniendo en cuenta esta reflexión, preguntese si¿Le roban su tiempo o es usted quien lo hace?.
jueves, 17 de marzo de 2011
“ Ser diferente es ser competente, no competitivo”(Redacción- Zulma Rojas)
Siempre he pensado que el mundo sería muy aburrido, si todos fuéramos física y síquicamente iguales (salvando la diferencia que hay entre un hombre y una mujer) puesto que lo que hace entretenida la existencia es que tengamos un código de barra o ADN diferentes, cada uno de los más de 6000millones de personas que habitamos en el planeta tierra.Y ni decir si accede en un jardin en donde solo haya margaritas.
Es extraordinario tener pensamientos,sentimientos y percepciones diferentes, esta diversidad nos permite aprender unos de otros.
Menos mal que la declaración de los derechos humanos articulo 1 hace referencia que “somos iguales en dignidad y derechos” […]y menos mal que" no" se menciona “con igualdad en ideas y actitudes”…Es extraordinario tener pensamientos,sentimientos y percepciones diferentes, esta diversidad nos permite aprender unos de otros.
Porque de eso si que quiero comentarles algo:
![]() |
En la variedad esta la riqueza. |
Pienso que, como manejamos nuestra conducta o actitud con libre albedrio, hacemos lo que se nos da la gana. Desde incendiar un contenedor de basura hasta ayudar a algún necesitado, realmente estamos de todo.
Bueno esto es un buen síntoma, porque quiere decir que nuestra actitud o conducta, nos puede hacer que seamos diferentes. Y porque no aprovechar este regalo de la naturaleza, para moldearnos por medio de buenos hábitos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT6BeAIX6ucS36sGgcNhMCTq71kUpV5-y-32anlBDPIGMBsEHXoR3au4LJdGVEic77xqHi_uA7rk4GXoaW-a27t_-4gdIP8xdvPrevnT-nykMhLyupVTDWVzW-5mApwZFjjDUpIH_Wag/s1600/CONDUCTA.jpg)
Por ejemplo me viene en mente, el ser competentes en nuestro lugar de trabajo, que no es precisamente ser competitivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizQ5MMASLojHWDrUX0qwcjtFe9UUVYEodAE68xftNp2qS7rBAUXVyMzNfMi6vlw0z0ySb-3K_k8G5289hyrmGz5LbI3HwlRBV4Vywt0_f_4CtLFZ0LWCXRBESRmtK11dZKkneLj3MYEw/s320/COMPETENTE.jpg)
El que es competente, procura ser mejor de lo que ya es y está contento con lo que es y con lo que hace(pericia)y se esfuerza día a día , por aportar valor añadido a la empresa a la cual pertenece, o sea que ve la empresa como suya.
El competitivo busca triunfar, no por el gusto de saber que saca partido a sus propias posibilidades sino por ganar a los demás (rivalidad) .
A mi criterio, y corríjanme si estoy equivocada, para ser diferentes “ no hay que vivir controlando lo que otros hacen o dejan de hacer”, ni ver un rival en todos los demás y mucho menos, medirnos con ellos ¿y ustedes que creen ?
Y no nos compliquemos, les sugiero poner en práctica el ser competentes ,las demás cosas positivas vendrán por añadidura.
Y confirmando lo mencionado arriba.
¡Bendito sea nuestro ADN que nos hace ser diferentes!
![]() |
ADN |
lunes, 14 de marzo de 2011
“Empieze ahora, mañana será tarde”
Oportunidad
“Una persona no puede bañarse con aguas de un mismo rio” “porque el agua con que se baña la primera vez no será la misma cuando lo haga por segunda vez, ya que todo está en continuo movimiento y cambio, entonces cuando desciendo al río por segunda vez, ni yo ni el río somos los mismos, esto dijo Heráclito de Éfeso, filósofo griego.
Evidente que estas sabias expresiones significan que debemos aprovechar todas las ocasiones u oportunidades que se nos presentan ahora, Pues quizás ya no vuelva a aparecer.
![]() |
El río que fluye son como las oportunidades que van,y posiblemente nunca regresen |
Si hace un recorrido por la red, y clica en el buscador la palabra oportunidad, le aparecerá temas relacionados en su mayoria, sobre ofertas de productos o servicios, esto significa que toda la aldea global en el que estamos inmersos todos los mortales, se centran en buscar oportunidades en la oferta y la demanda.
Si es de aquellas personas o empresas que saca partido de sus problemas convirtiéndolas en oportunidades.
¡Congratulaciones!
Porque en la vida, las dificultades y los problemas se esconden en grandes oportunidades para quienes se atreven a capear los vendavales de este sistema, en lugar de ir a la deriva y culpando a los demás de sus fracasos.
Y recordemos siempre que, Las oportunidades en la vida no se pierden, simplemente alguien más astuto las toma.
Un caso concreto es el nacimiento de coca cola en el año 1886. Un farmacéutico inventó lo que hoy en día es el refresco más conocido del mundo.
Y en lo que se refiere a crisis, el saber popular sostiene que no se debe introducir un nuevo producto en momentos de desaceleración económica, aunque eso no evitó que Coca Cola lanzara la Coca Cola Light en 1982.
La Coca Cola Light salió a la venta con gran aceptación por parte del público, en un momento en el que los mercados se resentían por la desastrosa política económica de Jimmy Carter.(el ejemplo mencionado es solo a modo de referencia)
Y digame luego ,si esta empresa no dudo en convertir la crisis en oportunidades de cambio ¿piensa usted lo mismo?.
La Coca Cola Light salió a la venta con gran aceptación por parte del público, en un momento en el que los mercados se resentían por la desastrosa política económica de Jimmy Carter.(el ejemplo mencionado es solo a modo de referencia)
Y digame luego ,si esta empresa no dudo en convertir la crisis en oportunidades de cambio ¿piensa usted lo mismo?.
![]() |
Tiene una oportunidad para seguir creciendo |
sábado, 12 de marzo de 2011
No hay viento favorable para el que no sabe donde va. (Séneca)
A decir verdad, suena muy bien la palabra eficaz, cuando simplemente lo leemos, pero llevarlo a la práctica, es harina de otro costal, o sea ya es otro tema.
Piense por ejemplo en un fotógrafo, para sacar buenas fotos lo primero que debe tener en cuenta es tener todo planificado, pilas extras, batería cargadas, accesorios etc, mantener la cámara fija, evitando el balanceo, centrarse en el objetivo, evitando no distraerse, sujetando firmemente con las manos, y por ultimo presionar el botón del visor, para darle la focalización correcta, luego apretar suavemente para sacar las fotografías.
En pocas palabras podríamos decir que si las fotos salen nítidas, el fotógrafo a cumplido su objetivo, o sea su trabajo es eficaz, de lo contrario, tendría que replantearse seriamente en cambiar de profesión, excepto que tenga perseverancia en seguir practicando para perfeccionar su habilidad.![]() |
Fotografia difusa |
![]() |
Fotografia nitida |
Día a día,sobre todo en lo laboral, necesitamos tener la habilidad de un fotógrafo,que es alcanzar los objetivos propuestos,o sea ser eficaz, Para tener un buen desempeño y rendimiento en el campo laboral, cualidad muy codiciada por parte de las empresas, a la hora de lanzar una oferta de trabajo.
![]() |
Eficacia es terminar con exito lo que se ha empezado |
![]() |
Eficacia es llegar , al tiempo debido. |
Estrategias para ser mas eficaz:
1. Planifica tu dia
. 2. Esfuerzate por estar siempre de buen humor.
3. Empieza por lo difícil. .
![]() |
Eficacia laboral |
4. Ordena tu mesa.
5. Evita las distracciones.
6. Termina lo que has empezado.
![]() |
y esta imagen dejo a vuestra reflexión...`[...] |
miércoles, 9 de marzo de 2011
“No hay cambios, Haciendo siempre lo mismo”
Reciclaje vs Eficacia (parte I )
¿Se ha preguntado alguna vez, cual es el mejor invento del hombre? La mayoría diría, la rueda, para mí la lavadora, y muchos me comprenderán porque lo digo. Pero, observando posteriormente, el proceso de manipulación y reciclaje del transporte de residuos y la eficacia de transformar en una ciudad limpia, me ha hecho cambiar drásticamente de opinión, me quedo con el invento del reciclaje. y ¡Bendita sea la tecnología!
Se imagina que hubiera sido la tierra, si no hubiera el proceso del reciclado.
Por citar un ejemplo concreto: se calcula que la basura que produce Alemania todos los años llenaría un tren de carga que se extendería desde la capital, Berlín, hasta la costa africana, a 1.800 kilómetros de distancia.
![]() |
Reciclar: es someter a un cambio a algo o a alguien. |
Trasladando este tema del reciclado al campo laboral, tenemos la buena noticia de saber que nosotros también podemos reciclarnos transformarnos o reinventarnos, como lo llaman muchos entendidos, porque de lo contrario, no habra cambios haciendo siempre lo mismo. De hecho no nesesitamos de mucha tecnologia para someternos a un proceso de cambio positivo, a nivel personal y laboral, tan solo dos cosas: “querer es poder.”
Necesitamos modificar en cierta medida o radicalmente, nuestra forma de pensar y nuestra actitud sobre todo en el campo laboral, muy independientemente de nuestras culturas, que a veces utilizamos como excusa para no modificar nuestro hábitos y seguimos así por los siglos de los siglos.
Últimamente, he escuchado en reiteradas ocasiones que La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos. teniendo en cuenta que estamos en recesión económica, la misma puede ser una excelente oportunidad para empezar, poniendo en práctica algunos valores, como: flexibilidad, autodisciplina, creatividad, constancia, formación, responsabilidad, todas estas cualidades se resumen en una sola palabra:
Eficacia: que es la capacidad de lograr los objetivos propuestos,es focalizarse.
.Le sugiero algo que a veces puede resultar practico:
Eficacia: que es la capacidad de lograr los objetivos propuestos,es focalizarse.
.Le sugiero algo que a veces puede resultar practico:
![]() |
Reciclarse vs Eficacia = Alcanzar objetivos |
¿Sabe usted como se le considera a un jugador que siempre mete goles ? eficaz.
![]() |
El futbolista triunfador siempre mete goles, por tanto es eficaz. |
Dejo a su criterio y saque sus propias conclusiones.
lunes, 7 de marzo de 2011
MIS OJOS EN UNA IMAGEN: Pasado
MIS OJOS EN UNA IMAGEN: Pasado: "Fue la primera embarcación a vapor inscrita en el registro naval de Punta Arenas, Chile (por don José Menéndez, en 1893). Este pequeño navío..."
¿Es usted una persona creativa?
Descúbralo.
Si reúne básicamente estas características, ¡ alegrese ! Es usted un creativo nato, pero si no lo reúne.
La buena notícia es que usted puede llegar a serlo, observando a gente creativa y modelándose a sí mismo luego de eso.
La buena notícia es que usted puede llegar a serlo, observando a gente creativa y modelándose a sí mismo luego de eso.
- Confianza en sí mismo.
- Flexibilidad.
- Alta capacidad de asociación.
- Capacidad intuitiva.
- Imaginación.
- Capacidad crítica.
- Curiosidad intelectual.
- Características afectivas de sentirse querido y protegido.
- Soltura y libertad.
- Entusiasmo
¡ Aprende a vivir de tus ideas y reciclate ¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Comunicación Cuando llega a una casa ¿le agradaría que aparte de dejarle la llave, le d...
-
Las agujas del reloj parecen no avanzar... ¿Se pasa toda la jornada laboral esperando a que acabe? ¿Se aburre con tareas monóto...
-
Casi siempre que llego a alguna tienda comercial, salgo insatisfecha con el trato que me dispensan, en especial en los supermercados. ...
-
Aburrimiento laboral Dice que el bostezo es sinónimo de aburrimiento, si fuera así en su may...
-
Invención - descubrimiento En tiempo de estudiante...
-
Ventas vs Mercadotecnía Mis primeras intenciones de venta los hice a los 7 años aproximad...
-
“PIENSA EN GRANDE Y SERÁS GRANDE” Siempre que enciendo el ordenador, tengo la costumbre de informarme de las noti...
Etiquetas
aburrimiento laboral
(2)
Agradecimiento
(1)
aldea mundial
(1)
Alienación laboral
(1)
altruismo
(1)
ambición
(2)
aumentar las ventas
(1)
bienvenida
(1)
blog
(1)
boreout
(1)
Carlos Slim
(1)
codicia
(1)
competente
(1)
comunicacíon
(1)
conformismo
(1)
creativa
(1)
creativdad
(1)
creatividad
(1)
crisis
(1)
criterio
(1)
descubriendo
(1)
descubrimiento
(1)
Día de la creatividad
(1)
diálogo
(1)
Diógenes
(1)
eficacia
(1)
elección satisfactoria
(1)
emisor
(1)
emprendedor
(3)
fotografía
(1)
fracaso empresarial o personal
(1)
hemisferio derecho
(2)
hemisferio izquierdo
(1)
ideas
(1)
identidad virtual
(1)
innovación
(1)
invento
(2)
lider
(1)
liderazgo-carisma
(1)
maximo esfuerzo
(1)
minimo esfuerzo
(1)
monólogo
(1)
oportunidad
(1)
pasión
(1)
puntualidad
(1)
receptor
(1)
reciclarse
(1)
reinventarse
(2)
satisfacción del cliente
(1)
seudo criterio
(1)
técnicas
(1)
Tenes que sentirlo
(1)
valores
(1)
Valores sociales
(1)
videocurriculum
(1)
Archivo del blog
-
►
2015
(13)
- ► octubre 2015 (1)
- ► julio 2015 (1)
- ► junio 2015 (2)
-
►
2013
(3)
- ► abril 2013 (1)
- ► febrero 2013 (1)
-
►
2012
(10)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► septiembre 2012 (1)
- ► julio 2012 (1)
- ► junio 2012 (1)
- ► abril 2012 (1)
- ► marzo 2012 (1)
-
▼
2011
(56)
- ► julio 2011 (1)
- ► abril 2011 (16)
- ▼ marzo 2011 (19)